Libertad Financiera

“Tu activo más importante es tu Cerebro, Invierte en El, porque El llenara tus bolsillos.”

¿Cómo Se Juega CASHFLOW?


El tablero está dividido en dos partes: la carrera de la rata y la vía rápida. En la vía rápida hay sueños como tener un jet privado, cenar con el presidente o montar un centro de investigación contra el cáncer. Al empezar debes elegir un sueño, ese sueño es tu motivación para salir de la carrera de la rata, y tu objetivo para ganar.
Después de elegir tu sueño, se te da a elegir una carta de profesión que será tu empleo y personalidad durante el juego, la carta la eliges al azar por lo que no sabras que profesión tendras. Cada profesión tiene un salario y gastos como (hipoteca, préstamo del coche, tarjetas de crédito…). Todos estos números los manejaras en una hoja de BALANCE de ingresos, gastos, activos y pasivos, que será con la que trabajes durante el juego.
Comienzas el juego en la carrera de la rata: trabajas duro para ganar un sueldo con el que cubrir tus gastos. La diferencia entre tus ingresos y tus gastos es tu flujo de dinero mensual o Cashflow, con el cual buscaras adquirir, ACTIVOS (todo lo que pone dinero en tu bolsillo) que te proporcionen un ingreso “PASIVO” (el que obtienes sin trabajar, y trabajar por el.)
Para salir de la carrera de la rata tienes que conseguir que tus ingresos pasivos (los que no dependen de tu trabajo) sean superiores a tus gastos. Algunos de esos gastos son los intereses de distintos créditos, estos puedes eliminarlos cancelando los créditos que los generan.
En la carrera de la rata, hay varios tipos de casillas: oportunidades, mercado, caridad, caprichos, despido, hijo y sueldo. Cada una tiene un significado.
  • Sueldo. Cada vez que caes o pasas por esta casilla cobras tu sueldo, pagas tus gastos y te quedas con la diferencia: tu flujo de dinero.
  • Despido. No cobras tu sueldo pero debes pagar tus gastos, además pasas dos turnos sin jugar.
  • Hijo. Has sido padre o madre, en el juego empiezas sin hijos y puedes llegar a tener hasta tres. Cada hijo supone aumentar tus gastos mensuales. De forma similar a lo que ocurre en la vida real, cuanto mayor sea tu estatus (nivel de empleo) mayores serán tus gastos por hijo.
  • Caprichos. Son cosas que cuestan dinero pero no producen: una cena, un disco, un cuadro, un yate…
  • Caridad. Puedes elegir pagar o no, si lo haces tendrás que dar el 10% de tus ingresos, a cambio, podrás tirar con dos dados en vez de con uno durante tres turnos, eso te permitirá pasar antes por las casillas de sueldo.
  • Oportunidades. Son oportunidades de negocio que te encuentras. Puedes elegir pequeñas o grandes, las grandes suelen requierir bastante más dinero, por lo que no suelen ser buena idea para empezar. Las oportunidades pueden ser: negocios a tiempo parcial, casas, terrenos, acciones… Las hay buenas y malas, pero que sean una cosa u otra, depende muchas veces de tu situación financiera en el momento.
  • Mercado. Son situaciones de mercado: aparece un comprador para una vivienda o terreno, encuentras una ganga en una subasta por impago…
A veces, el dinero que ganas con tu trabajo no es suficiente para comprar una oportunidad o un capricho, en esos casos puedes recurrir a la “DEUDA BUENA, si esta es para INVERTIR o MALA si es para pagar tus CAPRICHOS”para ello recurres al banco. El banco presta a un 10% de interés mensual. Aunque parezca mentira, aún así, puede merecer la pena endeudarse, pero sólo si la oportunidad lo justifica.
Entre las oportunidades, hay algunas que generan flujos de efectivo(Cashflow) positivos. Una vivienda alquilada, una inversión en un negocio… Estas son las necesarias para salir de la carrera de la rata. Hay otras oportunidades que no generan flujos de caja positivos, pero pueden hacerte ganar dinero rápido. Ese dinero no te saca de la carrera de la rata, pero te sirven para CAPITALIZARTE y poder comprar otras buenas oportunidades.
Cuando compras una oportunidad, te endeudas con el banco o cancelas una deuda, tienes que ajustar tu hoja de Balance o estado financiero, gastos, activos y pasivos. A lo largo del juego harás muchos números con ella, esos números te darán soltura para interpretar tu situación económica, y te permitirán analizar las ventajas e inconvenientes de cada inversión.
Si haces malas inversiones puedes llegar a tener más gastos que ingresos, en ese caso tendrás un flujo de caja negativo, cada vez que pases por la casilla de sueldo, no cobrarás, tendrás que pagar. Si estás en esta situación varios turnos, seguramente acabes quemando tus ahorros y pasarás a estar en bancarrota. Puedes salir de esa situación vendiendo activos, si no puedes salir de la bancarrota, habrás perdido y quedarás fuera de la partida.
Por el contrario, si haces buenas inversiones y consigues que tus ingresos pasivos cubran tus gastos, pasarás a la vía rápida. Dejarás de depender de un sueldo y tendrás unos ingresos considerables derivados de tus inversiones.
En la vía rápida, las cosas funcionan de otra manera: tiras dos dados en vez de uno, no hay despido, cobras un dineral cada vez que pasas por día CASHFLOW…
No obstante, en la vía rápida también puedes llevarte sustos, puedes caer en divorcio (te quedas sin dinero pero mantienes tus negocios) o en pleito legal (pierdes la mitad de tu dinero). Son situaciones molestas, pero de las que te recuperas rápidamente.
En la vía rápida tu objetivo será conseguir aumentar tus ingresos pasivos en $50.000 o comprar tu sueño. Si consigues alcanzar cualquiera de estos objetivos habrás ganado.
Tips para Jugar CashFlow 101
  1. Mantener su nivel de ingresos lo más equilibrado posible.
  2. Tener en cuenta que las ganancias se dan al momento de comprar, no al vender.
  3. La paciencia y la proyección a largo plazo son las que al final rinden los mejores frutos
  4. Determine cual es el mejor momento para comprar y cual para vender, trate siempre de comprar barato y vender caro.
  5. Si bien este es un juego, la forma en que está desarrollado tiene mucho que ver con la manera en que se desarrollan los negocios en la vida real. No pierda la perspectiva.
  6. No se apresure a comprar, no se apresure a vender analice las opciones y determine la mejor acción a seguir.